Gala Inocente Inocente

Asistimos a la Gala Inocente Inocente

Asistimos al acto de la gala de Inocente Inocente en la cual se entregaron las ayudas a los proyectos destinados a niños con enfermedades raras y entre ellas nuestra asociación.
La Gala de entrega tuvo lugar el día 19 de abril y estuvo presidida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat y contó con la asistencia de representantes de las empresas patrocinadoras, medios de comunicación, ONG beneficiadas, y representantes de la sociedad civil.
La Fundación Inocente, Inocente avanza ya los preparativos de la VII Edición de los Premios Inocente, que reconoce la labor de famosos solidarios que apoyan la labor de entidades sociales relacionadas con la infancia.
La Fundación Inocente, Inocente, es una fundación privada de carácter asistencial, constituida el 7 de marzo de 1995, que tiene como objeto preferente el ejercicio de actividades que redunden en beneficio de la infancia fundamentalmente dentro del territorio español. Es esta Fundación la que promueve, cada año, la gala televisiva “La Noche de los Inocentes” cuyo fin es la recaudación de fondos para apoyar distintas causas.
Nuestro tesorero Ricard López estuvo en el acto.

La Fundación Inocente Inocente concede una ayuda a la Asociación Charge España.

ZAMBON

La Fundación Inocente Inocente concede una ayuda a la Asociación Charge España para desarrollar su proyecto “Atención a las necesidades de niños y niñas afectados por el Síndrome de Charhe” durante el año 2017.

Este proyecto, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los niños y niñas afectados por Síndrome de Charge a través de una intervención integral y adaptada que repercuta en todas las áreas de su bienestar y el de sus familiares y/o cuidadores/as, desde tres líneas de acción: la acogida y acompañamiento a las familias para ofrecerles la información necesaria sobre la enfermedad, el apoyo emocional para prevenir la aparición del síndrome de burnout, y las ayudas para el acceso a tratamientos y técnicas adecuadas y adaptadas para cada niño/a (ortopedia, prótesis, logopedia, fisioterapia, etc).

Para ello la Fundación Inocente Inocente ha concedido a la Asociación Charge España una subvención de 3.000€, de la cual se beneficiaran, al menos, hasta 25 familias en todo el territorio español de la siguiente manera:

Ayuda de acceso a tratamientos socioeducativos y técnicas: actividad dirigida a garantizar el acceso a los tratamientos adecuados a cada niño/a afectado/a, cuando existan dificultades económicas para hacer frente al pago de los mismos.

Acogida y acompañamiento a nuevas familias: servicio on-line y/o telefónico para ofrecer apoyo e información a los padres, madres y/o cuidadores/as, especialmente en los primeros momentos después del diagnóstico. Punto de apoyo para compartir dudas, miedos y evitar la soledad y desorientación.

Atención y apoyo psicosocial a familias: atención on-line/telefónico por un/a profesional de la psicología. Atención de las necesidades específicas de cada familia a nivel social y psicológico para asesorar en los recursos sociales de proximidad, y realizar acompañamiento y apoyo emocional.

La empresa farmacéutica ZAMBON colabora con la Asociación Charge con un donativo por los bolígrafos solidarios. Des de aquí agradecemos su ayuda.

FESOCE

Deducción para familias con discapacitados a cargo

Los campamentos de verano de la FESOCE son un traje a medida. Niños y adultos disfrutan de un plan individual que se adapta a las necesidades y características de cada uno

Del 20 al 27 de agosto, en Calafell, Tarragona. Son los campamentos de verano que la Federación Española de Sordoceguera (FESOCE) ofrece por cuarto año consecutivo. Un programa para personas con sordoceguera de todas las edades y de cualquier lugar de España.

La propuesta es un plan de ocio individual pero también colectivo. Individual porque se adapta de forma específica a las necesidades, habilidades y gustos cada usuario. Colectivo porque  fomenta también la participación y la vinculación con el entorno físico y social. De esta manera se atienden dos grandes necesidades de las familias con sordoceguera: las dificultades de comunicación y el proporcionar un merecido descanso para los usuarios y sus cuidadores.

Cada persona con sordoceguera  es un mundo particular. El perfil médico y psicosocial varía enormemente, lo que hace necesario que la coordinación esté a cargo de profesionales con experiencia y con capacidad de resolución.

Alba Camprodon, una de las coordinadoras explica que como la atención es en ratio 1:1 y 24/7, normalmente el número de mediadores es elevado: “entre el mediador referente, el de soporte y el equipo de coordinación, movilizamos una estructura que supera de largo el número de personas con sordoceguera”. Participan diferentes perfiles profesionales: psicólogos, educadores, intérpretes de lengua de signos, personal sanitario, etc. que puedan hacerse cargo de la planificación de actividades, la atención comunicativa, el cuidado personal y el cuidado de la medicación.

Este año el programa se estructura en dos grupos: dependientes y autónomos. “Tradicionalmente habíamos trabajado con una única estructura en una casa tipo albergue, que servía de base para todas las actividades. Tras ir ganando usuarios de un año a otro hemos visto también ampliarse los perfiles y eso nos obliga a diseñar propuestas más a medida”

Así, los próximos campamentos tendrán una estructura doble. Para el primer grupo en la Casa Artur Martorell, un albergue con estupendas condiciones de accesibilidad y espacios de ocio. Para los usuarios más autónomos se ha previsto el uso de dos chalets con piscina. Esta opción permite que cada persona pueda planificar su día a día y además hacerse cargo de las actividades domésticas, como hacer la compra y cocinar, además de organizar y participar en actividades de socialización y tiempo  libre.

Además de las actividades (piscina, paseos) y  los talleres habituales (modelado con arcilla, elaboración de jabones, de bolsas de olor, juegos de mesa, etc.) estás previstas salidas y excursiones a demanda, como por ejemplo: Port Aventura, Aqualeón, Cuitadella Ibérica de Calafell, Hípica Can Joan, Playa Aquaparc, etc. Opciones para todos los gustos.

La declaración de la Renta correspondiente al ejercicio 2015 llega este año con novedades importantes para las familias numerosas: la deducción, aprobada en la última reforma fiscal que llevó a cabo el Gobierno, de 1.200 euros (que asciende a los 2.400 euros en el caso de las de categoría especial). Esta deducción es acumulable a la prevista para familias con ascendientes o descendientes a cargo con discapacidad y con la de madre trabajadora con hijo menor de 3 años. Asimismo, también podrán acceder a ella las familias monoparentales con dos hijos y los desempleados con prestación.

De esta manera, todas aquellas familias que no solicitaron en su día el abono anticipado de esta deducción (100 euros al mes), podrán declararlo ahora en su IRPF. La Agencia Tributaria, tras una reunión mantenida con la Federación Española de Familias Numerosas, ha facilitado unos documentos explicativos de cómo hacerlo:

Deducción por descendientes con discapacidad a cargo: T’adjunto PDF amb la informació

Enlace a la Agencia Tributaria, AQUÍ : http://www.agenciatributaria.es/

Campamentos de verano FESOCE 2016

Del 20 al 27 de agosto. Calafell, Tarragona

Precio: 450 € (sujeto a las becas disponibles)

  • Transporte ida y vuelta desde Barcelona
  • Pensión completa
  • Actividades
  • Atención individual 24/7
  • Seguro de accidentes

Fecha límite inscripciones: 30/05/2016

Contacto: fesoce@fesoce.org 

Tel.  93 331 73 66